EQUIPO FOTOGRÁFICO

"Compra como un rico y cuida como un pobre."

                                                            Refrán popular.


Me considero un fotógrafo todoterreno. Me gustan —y practico— casi todas las modalidades: paisaje, fauna, retrato, acción, nocturna... Por eso me encanta la fotografía de viajes, porque ahí se tocan todos los palos. Es como un buffet libre para los que no sabemos quedarnos quietos con una sola especialidad.

Actualmente, mi equipo principal lo forman dos cuerpos Nikon: la D810 y la D750. Antes pasé por una D7000, que me dio grandes momentos y con la que empecé a tomarme en serio esta maravillosa —y absorbente— afición. Esa cámara fue la culpable de que empezara a cargar con mochilas más pesadas que mi conciencia un lunes por la mañana.

Dispongo de objetivos que cubren desde los 14 mm hasta los 500 mm, un 105 mm para macro, y un duplicador que, junto al 400 mm, me permite alcanzar los 800 mm sin perder demasiada calidad. O al menos no más que la paciencia de quien me acompaña cuando me da por montar todo el arsenal.

Hace poco incorporé una Nikon Z fc con un único objetivo de 28 mm f/2.8. La compré con la idea de callejear y turistear sin ir cargado como una mula: ligera, pequeña y resultona. No llama la atención, lo cual viene bien cuando no quieres parecer un francotirador en medio de un mercadillo.

Además, como es lógico, tengo varios trípodes, rótulas, filtros y portafiltros, flashes, cables TTL, temporizadores… Ya sabes, esa parafernalia que convierte cualquier excursión sencilla en una expedición de la NASA.

Pese a todo ese equipo, no soy de los que van a la última ni estoy comprando constantemente. Sigo con réflex de hace años y no tengo intención de cambiarlas hasta que empiecen a fallar —o a implorar jubilación—. Eso sí, no renuncio a la agilidad que ofrece el móvil. Si la luz acompaña, las fotos que saca tienen una calidad más que suficiente. Al final, la mejor cámara es la que tienes en la mano… y cargada, claro.

Esporádicamente utilizo una Olympus TG-6 para fotografía submarina durante mis excursiones, y de vez en cuando saco a pasear un dron Mavic Mini de primera generación. La calidad es regulera, no vamos a engañarnos, pero alguna imagen se salva del naufragio.

Actualización, mayo de 2024:
Después de darle bastante uso a la pequeña Z fc, he terminado enamorado del sistema sin espejo. Ya he empezado la transición al sistema Z, lo que implica vender casi todo el material réflex y ahorrar para un nuevo cuerpo FX. Aún no sé cuál será, pero tengo claro que esta vez reduciré equipo y aprenderé de errores pasados. Mi kit futuro se basará en un angular 14-30 f/4, un 24-120 f/4, y posiblemente un 100-400 f/4.5-5.6. Ya veremos. Eso sí, el 400 mm f/2.8 se queda. Seguirá en combate junto al adaptador FTZ II.

Imagino que la transición llevará meses… o más de un año. Roma no se cambió de sistema de montura en un día.

Equipo fotográfico principal


Entradas populares

Material: Filtro Golden Blue de Singh Ray.

Jaizkibel, una excursión foto-geológica al valle de los colores

Fotografiando un día de esquí

Fotografiar la montaña Arcoíris y sobrevivir a un accidente.

Fotografiando milanos en España