Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Val d'Aran

Historia tras la foto: Iglesia de Salardú en un día lluvioso.

Imagen
   Aquel día las clases terminaron antes de lo previsto. No por cortesía ni buena voluntad, sino porque Baqueira parecía haber cambiado su identidad de estación de esquí a parque acuático improvisado. La lluvia y la nieve convertían las pistas en un lodazal helado, y uno acababa igual de empapado si enseñaba a esquiar o si se lanzaba de cabeza a un lago. Me anularon un par de clases, así que aproveché para refugiarme en un café de la zona, esperando a que escampara. No tuve la misma suerte que mi mujer, a quien todavía le quedaba lidiar con dos niños resbalando bajo aquel diluvio de agua-nieve. Habíamos quedado en Salardú, el encantador pueblo a las puertas de la estación. Cuando llegué, la lluvia seguía castigando sin piedad el parabrisas de mi Suzuki Jimny, así que me quedé dentro del coche, protegido, viendo cómo el mundo se desdibujaba tras las gotas de agua. Entonces me fijé en algo curioso: la iglesia de Salardú, recortada a lo lejos, se reflejaba en los surcos acuosos d...

Otoño en el Valle de Arán.

Imagen
      He de confesar —como el bicho raro que soy— que mis estaciones favoritas son el otoño y el invierno. El verano, en cambio, me sobra. Calor, sudor y gente con pocas ganas de pensar. Y es que, estéticamente hablando, el otoño es un espectáculo visual. Nuestros bosques se visten de gala: ocres, amarillos, rojos… una sinfonía de tonos cálidos que unas veces estalla como óxido y fuego, y otras susurra en combinaciones elegantes, casi aristocráticas. Entre tantos lugares mágicos para disfrutar del otoño en España, para mí destaca el Valle de Arán. Viví allí varios años y fue donde me rendí, sin resistencia, ante los encantos de esta estación. En el Sauth deth Pish (Salto del Pez), uno de sus rincones más conocidos, el otoño se pone creativo: coge el pincel y convierte el paisaje en un lienzo expresionista. No hay filtro de Instagram que le haga justicia. Este año, sin embargo, el otoño llegó con desgana —las temperaturas no bajaron hasta bien entrado octubre—, así que os ...

Cómo fotografiar el caos: Uelhs deth Joeu

Imagen
El Valle de Arán , lugar mágico y bello donde los haya, y donde tuve la suerte de vivir durante una larga temporada de mi vida,  guarda rincones aun más especiales si cabe.  Más concretamente en Artiga de Lin , nos encontramos con una surgencia de agua proveniente del glaciar del Aneto, que tras desaparecer en el valle de Benasque y recorrer unos cuatro kilómetros bajo tierra vuelve a emerger en los llamados Uelhs deth Joeu, (Ojos de Júpiter o del Diablo). Uelhs deth Joeu, Valle de Arán, octubre 2014 Nikon D-7000, Nikon 12-24 mm. f/4 filtro polarizador Focal 22 mm. Apertura f/11 Obturación 0.5s. ISO 100 Cómo fotografiarlo Estos rincones, donde se entremezclan rocas, troncos caídos y saltos de aguas, resultan un caos a la hora de componer una fotografía que funcione. Tenemos que conseguir visualizar una estructura que nuestro cerebro sea capaz de identificar rápidamente, pues aunque complejo, nuestro cerebro siempre tiende a simplificar lo que vemos. En este caso, basé la compo...

Historia tras la foto: Zorro sorprendido en la nieve y la importancia de la anticipación

Imagen
Salí una mañana de noviembre con las primeras nieves y la intención de fotografiar el pueblo abandonado de Montgarri, en el Valle de Arán.  Estuvimos aprovechando las primeras luces para fotografiar el Santuario que era la intención principal. Pero cuando nos disponíamos a marcharnos, tomé la precaución de cambiar el angular que llevaba colocado en la cámara, por un tele con duplicador en previsión de que por el camino se nos cruzase algún animal. Fue una decisión acertada ya que c on las primeras nevadas los zorros se vuelven muy activos en busca de presas fáciles, es fácil sorprenderlos en su hábitat en busca de comida y éste se puso a tiro de cámara. Cuando lo ví solo me dio tiempo a poner rodilla en tierra  y ajustar los parámetros rápidamente antes de que tras mantenerme la mirada por unos instantes huyera al interior del bosque. Zorro en la nieve, Valle de Arán, noviembre 2014 Nikon D-7000, Nikon 70-200 mm. f/ 2.8 + TC x2 Focal 800 mm. Apertura f...

Historia tras la foto: Ascensión en solitario

Imagen
Ascendía con calma, midiendo los pasos, respirando el frío aire del Valle de Arán mientras sentía sobre la espalda el peso del equipo fotográfico mientras subía hacia Cloth de Baretja, con la intención de captar el ocaso sobre las Maladetas. Al avanzar montaña arriba, el suave crujir de la nieve bajo las pieles de foca de mis esquís llenaba el silencio de aquella tarde invernal. Normalmente, por estos mismos senderos transitaba alerta, recordando aquel encuentro con un oso en el otoño de 2009 que aún resonaba en mi memoria, aunque esta vez, en pleno invierno, no había motivo para inquietudes. Cuando coroné el collado, dispuesto a capturar con mi cámara aquella visión irrepetible, algo falló en el guion previsto. Una maraña de nubes avanzaba rápidamente, ocultando la cima y borrando de golpe mi soñada escena. Pero la frustración duró poco. Aquellas nubes, rasgadas por los últimos rayos solares, dibujaban texturas fascinantes, casi hipnóticas. Coloqué la cámara en el trípode, encuadré aj...