Fotografiar la Cueva de Pozalagua.
En el norte de España, concretamente en el País Vasco, se encuentra el valle de Carranza. Allí, escondida entre montañas, yace una joya geológica única en Europa: la cueva de Pozalagua. Su particularidad es que alberga una de las mayores concentraciones de estalactitas excéntricas del mundo, solo superada —según dicen— por alguna cueva en Australia. Ahora bien, ¿qué demonios son las estalactitas excéntricas? Lo habitual en las cuevas es encontrar tres tipos básicos de formaciones de calcita: las estalactitas, que cuelgan del techo como carámbanos de hielo; las estalagmitas, que crecen desde el suelo por la acumulación de gotas con minerales; y las columnas, fruto de la unión entre ambas. Hasta aquí, todo bajo las reglas de la gravedad. Pero las excéntricas van por libre. Son estalactitas que desafían las leyes de la física: crecen en todas direcciones, como si la gravedad les diera igual. El resultado son formaciones caprichosas, retorcidas, casi florales. A día d...