Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Historia tras la foto: Ascensión en solitario

Imagen
Ascendía con calma, midiendo los pasos, respirando el frío aire del Valle de Arán mientras sentía sobre la espalda el peso del equipo fotográfico mientras subía hacia Cloth de Baretja, con la intención de captar el ocaso sobre las Maladetas. Al avanzar montaña arriba, el suave crujir de la nieve bajo las pieles de foca de mis esquís llenaba el silencio de aquella tarde invernal. Normalmente, por estos mismos senderos transitaba alerta, recordando aquel encuentro con un oso en el otoño de 2009 que aún resonaba en mi memoria, aunque esta vez, en pleno invierno, no había motivo para inquietudes. Cuando coroné el collado, dispuesto a capturar con mi cámara aquella visión irrepetible, algo falló en el guion previsto. Una maraña de nubes avanzaba rápidamente, ocultando la cima y borrando de golpe mi soñada escena. Pero la frustración duró poco. Aquellas nubes, rasgadas por los últimos rayos solares, dibujaban texturas fascinantes, casi hipnóticas. Coloqué la cámara en el trípode, encuadré aj...

Localización fotográfica: Saint-Just de Valcabrère, Francia

Imagen
Hoy inauguro una nueva sección: Localización fotográfica . Aquí iré compartiendo lugares interesantes para fotografiar monumentos, paisajes, animales… lo que se ponga delante del objetivo y merezca la pena. Viví doce años en el Valle de Arán, en pleno corazón de los Pirineos. Lo conozco como la palma de mi mano, o mejor dicho, como la suela de mis botas. A un paso de allí está Saint-Bertrand de Comminges, un pueblo que figura en la lista de Les Plus Beaux Villages de France y que, además, es punto de paso de una de las rutas del Camino de Santiago. En este pequeño tesoro se alza la Catedral de Nuestra Señora (también conocida como Santa María), una mezcla sabrosa de románico, gótico y algún que otro guiño renacentista. Muy cerca, a apenas un kilómetro, se encuentra la basílica de Saint-Just de Valcabrère, otra joya del románico que parece plantada allí solo para que la fotografíes. En las fotos que os traigo, se ve en primer plano la basílica de Saint-Just y, al fondo y bañada en l...

La magia de la hora azul: ciudades, luces y contraste perfecto

Imagen
¿Qué tienen en común estas imágenes de ciudades tan distintas y alejadas entre sí? Pues, como se puede intuir en las fotos,  el momento del día en que fueron tomadas : nada más y nada menos que durante la  hora azul . Para quien no lo tenga del todo claro, la hora azul es ese breve intervalo —entre  20 y 30 minutos después de la puesta del sol , o justo antes de su salida— en el que el cielo adquiere un tono azul profundo y uniforme, sin llegar a ser completamente de noche. Para mí, es  el mejor momento para fotografiar escenas urbanas y monumentos iluminados  con luz cálida. El contraste entre ese azul denso del cielo y los  tonos anaranjados de las luces artificiales  crea imágenes con un impacto visual tremendo. No hace falta más decoración: la atmósfera lo hace todo. Parlamento de Budapest, enero 2019 Nikon D-750, Sigma Art 24-105 mm. f/4 Focal 52mm. Apertura f/11 Obturación 2.5 ISO 100 Cómo trabajar durante la hora azul Si os fijáis en los datos E...

La del pirata cojo...

Imagen
Joaquín Sabina tiene una canción que seguramente muchos de ustedes conozcan, titulada "La del pirata cojo". En ella habla con esa ironía canalla tan suya sobre las vidas que podríamos haber llevado en otras épocas, dimensiones o en esos mundos paralelos que soñamos a veces cuando la rutina aprieta más de la cuenta. "Al Capone en Chicago, legionario en Melilla, pintor en Montparnasse, costalero en Sevilla, tabernero en Dublín..." Confieso que a lo largo de mi vida he tenido la suerte de ponerme, en mayor o menor medida, en la piel de alguno de esos personajes que menciona Sabina. Sin embargo, si me diesen a elegir, hay una vida que sin duda hubiera deseado vivir por encima de cualquier otra: la de reportero de National Geographic a mediados del siglo XX. ¿Existe acaso profesión más seductora y romántica que recorrer el mundo armado únicamente con una cámara fotográfica, explorando lugares remotos y desconocidos, siendo testigo directo de grandes acontecimientos, vivi...