Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aves

Fotografiando el Águila real, una joya de nuestra fauna

Imagen
Primavera con realeza Por segundo año consecutivo he tenido el privilegio de fotografiar a una de las grandes joyas de nuestra fauna: el águila real. Un símbolo de poder, elegancia y supervivencia que impone con solo aparecer. No es un pájaro más. Es  el  pájaro. Y si encima te lo encuentras en plena primavera, con el paisaje rebosando vida, el espectáculo es doble. El año pasado el encuentro fue en las estribaciones del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en un paraje de esos que parecen pensados por un pintor con buen gusto: cantuesos en flor tiñendo el suelo de lila, aire limpio y un horizonte de sierras que quitan el hipo. Allí, en medio de esa explosión cromática, apareció la reina alada. Una sombra que se desliza y lo calla todo. Este año el escenario fue distinto, pero no menos especial. Me desplacé hasta las sierras occidentales de Álava, el único rincón del País Vasco donde aún cría esta especie. Aquí no hay floración exuberante, pero sí una belleza más auster...

Cigüeñas, momentos íntimos

Imagen
Las cigüeñas blancas, esas aves tan familiares que en muchas poblaciones de España vemos como quien ve farolas, probablemente sean de las especies más fáciles de fotografiar. No huyen, no se esconden y, si hay suerte, hasta posan. Este invierno, dando un paseo por un parque cercano a casa, me detuve un buen rato a observar el ir y venir de una pareja. Mientras una iba a buscar ramitas con la diligencia de quien hace la compra semanal, la otra se quedaba custodiando el nido, en modo centinela. Lo más llamativo fue el efusivo saludo que se dan al reencontrarse: el célebre  crotoreo , ese traqueteo sonoro que producen al entrechocar los picos, acompañado de un peculiar baile que parece sacado de un ritual tribal. Días después volví, esta vez con la cámara en ristre, dispuesto a capturar la escena. Y me llevé una grata sorpresa: no solo presencié el numerito del crotoreo, sino que, con toda la naturalidad del mundo, me ofrecieron una demostración práctica de cómo se hacen los cigoñinos...

Fotografiando buitres leonados

Imagen
España: paraíso de los buitres (y no hablo de los de corbata) Para un aficionado a la fotografía de naturaleza como yo, vivir en España es un verdadero golpe de suerte. Y no, no lo digo por el sol ni por las tapas. Lo digo porque estamos en el  único país de Europa  donde  nidifican las cuatro especies de buitres  presentes en el continente:  buitre leonado, buitre negro, quebrantahuesos y alimoche . Una alineación digna de un documental de la BBC… pero más cerca y sin doblaje. De hecho,  el 90% de la población europea de buitre leonado  está aquí, en nuestro suelo. Un dato que no se comenta en los telediarios, pero que convierte a España en  uno de los destinos estrella para ornitólogos y fotógrafos de fauna de todo el mundo . Y con razón. Uno de los mayores espectáculos —y no exagero— que ofrece la naturaleza ibérica es presenciar una  carroñada . Un festín brutal y perfectamente coreografiado donde, en apenas  20 minutos , estos gigan...