Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fotografía

Atardecer en el Lago Taungthaman.

Imagen
Cerca de Mandalay, en la ciudad de Amarapura, se encuentra el puente de teca más antiguo del mundo: U Bein. Con sus 1.200 metros de longitud, cruza el Lago Taungthaman y sirve de pasarela diaria para los lugareños.  Este puente es un imán tanto para los birmanos como para los viajeros, convertido ya en una de las grandes atracciones turísticas del país. Ahora bien, si nos ponemos exquisitos, arquitectónicamente no es nada del otro mundo. Quitando el detalle de que mide más de un kilómetro (lo cual no es poca cosa), no deja de ser una pasarela de madera sobre un lago. Pero lo que sí es espectacular es el atardecer reflejándose en el agua. Eso sí, si esperas cruzarlo en paz, mejor olvídalo: al atardecer suele estar abarrotado de turistas cazando la mejor foto. Lo ideal es jugar con la perspectiva y capturar el entorno en la luz dorada del ocaso. En 2017, tuve la suerte de estar allí y aprovechar la aparición de unos chicos en una barca para componer una imagen preciosa con el puent...

Historia tras la foto: Ascensión en solitario

Imagen
Ascendía con calma, midiendo los pasos, respirando el frío aire del Valle de Arán mientras sentía sobre la espalda el peso del equipo fotográfico mientras subía hacia Cloth de Baretja, con la intención de captar el ocaso sobre las Maladetas. Al avanzar montaña arriba, el suave crujir de la nieve bajo las pieles de foca de mis esquís llenaba el silencio de aquella tarde invernal. Normalmente, por estos mismos senderos transitaba alerta, recordando aquel encuentro con un oso en el otoño de 2009 que aún resonaba en mi memoria, aunque esta vez, en pleno invierno, no había motivo para inquietudes. Cuando coroné el collado, dispuesto a capturar con mi cámara aquella visión irrepetible, algo falló en el guion previsto. Una maraña de nubes avanzaba rápidamente, ocultando la cima y borrando de golpe mi soñada escena. Pero la frustración duró poco. Aquellas nubes, rasgadas por los últimos rayos solares, dibujaban texturas fascinantes, casi hipnóticas. Coloqué la cámara en el trípode, encuadré aj...

La del pirata cojo...

Imagen
Joaquín Sabina tiene una canción que seguramente muchos de ustedes conozcan, titulada "La del pirata cojo". En ella habla con esa ironía canalla tan suya sobre las vidas que podríamos haber llevado en otras épocas, dimensiones o en esos mundos paralelos que soñamos a veces cuando la rutina aprieta más de la cuenta. "Al Capone en Chicago, legionario en Melilla, pintor en Montparnasse, costalero en Sevilla, tabernero en Dublín..." Confieso que a lo largo de mi vida he tenido la suerte de ponerme, en mayor o menor medida, en la piel de alguno de esos personajes que menciona Sabina. Sin embargo, si me diesen a elegir, hay una vida que sin duda hubiera deseado vivir por encima de cualquier otra: la de reportero de National Geographic a mediados del siglo XX. ¿Existe acaso profesión más seductora y romántica que recorrer el mundo armado únicamente con una cámara fotográfica, explorando lugares remotos y desconocidos, siendo testigo directo de grandes acontecimientos, vivi...