Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Turquía

Revuelta en Éfeso.

Imagen
  Cámara en mano avanzaba despacio entre las ruinas de Éfeso, observando el mismo mármol por el que, siglos atrás, pasearon griegos, romanos y otomanos. Iba en busca de la fotografía perfecta, esa que siempre se me escapa, cuando me topé con un ejército de turistas, uniformados con gafas de sol caras, sombreros de ala ancha y sonrisas de anuncio.  La mayoría ignoraba por completo dónde se encontraba, absorta en capturar su reflejo sonriente en la minúscula lente del móvil, repitiendo poses ensayadas una y otra vez, sin más interés que el de alimentar su colección de instantáneas vacías. Las columnas, testigos impasibles de siglos de historia, no eran para ellos más que un telón de fondo ornamental, un decorado inerte que poco importaba mientras la luz fuera la adecuada y el encuadre favorecedor. Al llegar ante la Biblioteca de Celso, esa joya milenaria que tantas veces soñé fotografiar bajo el cálido sol del atardecer, encontré una escena grotesca. Un grupo de cruceristas angl...

Vuelo en globo sobre Capadocia.

Imagen
      Si hay una experiencia que define un viaje a Turquía, esa es el vuelo en globo sobre las formaciones rocosas de Capadocia. Es un clásico, y con razón. Capadocia fue pionera en ofrecer esta aventura, y hoy en día cuenta con un montón de empresas con años de experiencia. A lo largo del tiempo ha habido algunos accidentes, pero eso ha servido para endurecer normativas y mejorar la seguridad. Ahora, volar en globo aquí es más seguro que nunca. Eso sí, barato no es. Actualmente, un vuelo ronda los 150 € o más, muy lejos de lo que costaba el año pasado en Luxor, donde la actividad está empezando a popularizarse y aún se pueden encontrar vuelos por menos de 35 €. Un consejo: elegir bien la empresa marca la diferencia. Si se opta por una de las más económicas, lo más probable es que el globo despegue mucho más lejos del espectacular paisaje de Göreme y que el vuelo empiece con el sol ya alto, perdiendo parte de la magia. Mejor invertir un poco más y asegurarse un vuelo en c...

Cuando las restauraciones te estropean la foto.

Imagen
          Siempre que viajo, llevo en la cabeza un puñado de imágenes preconcebidas, las que cualquier fotógrafo que se precie debe capturar antes de empezar a buscar encuadres más originales. Son las fotos inevitables, las "estampitas", esas postales que, por más trilladas que estén, hay que asegurarse de tener antes de intentar algo distinto. En lugares turísticos abarrotados, esta misión roza lo imposible, pero uno insiste, cámara en mano, entre empujones y trípodes ajenos. Hace poco visité Estambul por primera vez. Como siempre, antes de partir me dediqué a investigar desde dónde podía obtener las mejores vistas de la ciudad al atardecer. Quería capturar las dos joyas del Bósforo: la Mezquita Azul y Santa Sofía, con esa luz dorada que transforma la ciudad en una postal viviente. Uno de los puntos recomendados era la terraza de un hotel en la zona, así que me aseguré de estar allí a la hora justa, listo para disparar. El lugar era perfecto, la luz también. To...