10 de Mayo - Día Mundial de las Aves Migratorias.

Cada año, millones de aves migratorias cruzan continentes con una puntualidad que ridiculiza cualquier horario de tren. Lo hacen impulsadas por algo que no necesita brújula: instinto, necesidad y pura supervivencia. Vuelan de norte a sur y de vuelta, esquivando tormentas, cazadores, y ciudades que cada vez les dejan menos espacio para aterrizar sin morir en el intento.

El Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra el segundo sábado de mayo, no es un festejo con globos y confeti. Es una llamada de atención. Este año, el tema elegido es claro: "Crear ciudades y comunidades amigables con las aves". Y no, no se trata de poner comederos en los balcones y darles alpiste. Hablamos de planificación urbana que respete sus rutas, edificios que no las desorienten con luces artificiales, y espacios verdes que no sean solo decoración, sino refugios vivos.

Porque mientras nosotros construimos a lo loco, ellas chocan contra cristales, pierden sus zonas de descanso, y ven cómo el ruido y la luz de nuestras ciudades las expulsan sin que apenas nos demos cuenta.

Proteger a las aves migratorias es más que salvar a unos cuantos pájaros bonitos. Es recordarnos que aún compartimos el mundo con otras formas de vida. Y que si nuestras ciudades no son habitables para ellas, tal vez tampoco lo sean —por mucho tiempo— para nosotros.

Aquí va una imagen para recordarlo, y el póster oficial del día: para colgarlo donde haga falta, aunque sea en el corcho mental donde guardamos las cosas importantes y que casi nunca miramos.

Grullas partiendo hacia el norte, Laguna de Gallocanta, febrero 2017
Nikon D-810, Nikon 400 mm. f/2.8
Apertura f/3,5 Obturación 1/640 s. ISO 500


Más información aqui: https://www.worldmigratorybirdday.org/




Entradas populares

Material: Filtro Golden Blue de Singh Ray.

Jaizkibel, una excursión foto-geológica al valle de los colores

Fotografiando un día de esquí

Fotografiar la montaña Arcoíris y sobrevivir a un accidente.

Fotografiando milanos en España