Despidiendo el otoño.

  Con el cambio climático en marcha, no me queda otra que adaptar mis hábitos fotográficos. Tradicionalmente, en el norte de España, el clímax del otoño —ese momento en que los bosques atlánticos se visten de ocres, amarillos y rojos— llegaba entre finales de octubre y principios de noviembre. Pero en los últimos años, este espectáculo se retrasa cada vez más. A veces, como este año, ni siquiera llega a producirse.

Durante las dos últimas semanas de octubre hice algunas salidas con la esperanza de capturar esos colores tan fotogénicos. Fue en vano. Las temperaturas veraniegas, tercas como una mula, no dieron tregua hasta pasada la primera quincena de octubre. Así no hay hayedo que cambie de traje.

Cuando por fin empecé a recibir avisos de que los tonos cálidos habían hecho acto de presencia, ya estábamos a mediados de noviembre. Para entonces, el trabajo me tenía atrapado y no pude salir a disparar como suelo hacer. Resultado: pocas oportunidades y menos fotos otoñales de las buenas.

Aquí comparto unas pocas imágenes donde el ambiente otoñal se debe más al procesado que a lo que había realmente delante del objetivo.

En la primera imagen —probablemente la más significativa—, las hojas de las hayas siguen verdes a 26 de octubre. Sí, estaba lloviendo, y sí, hay neblina... pero también hay bastante cocina digital detrás. Bonita, puede. Realista, no mucho.

La otra imagen está tomada tres días antes. Y ahí no hay duda: la copa de los árboles grita "primavera" más que "otoño". Una estampa que desconcierta más que inspira.


Tarde lluviosa en Otzarreta
, Parque Natural de Gorbea, octubre 2023

Nikon D-810, 24 mm. f/1.4
Apertura f/11 Obturación 4s. ISO 64
Filtro polarizador y trípode.


Esta otra imagen está tomada tres días antes, y se ve claro que la copa de los árboles parecen encontrarse en primavera.


Cascada de Uguna
, Parque Natural de Gorbea, octubre 2023

Nikon D-810, 24 mm. f/1.4
Apertura f/8 Obturación 2.5s. ISO 64
Filtro polarizador y trípode.


Este paisaje lo tomé el 31 de octubre, y admito que esos tonos cálidos están algo subidos en el procesado. La realidad, como casi siempre, era bastante menos espectacular.


Desde el Balcón de 
Pilatos, Parque Natural de Urbasa, octubre 2023

Nikon D-810, 24 mm. f/1.4
Apertura f/5.6 Obturación 1/40s. ISO 64
Filtro polarizador.


Entradas populares

Material: Filtro Golden Blue de Singh Ray.

Jaizkibel, una excursión foto-geológica al valle de los colores