Vuelo en globo sobre Luxor.


       En Luxor no hay espacio para el aburrimiento. Si has viajado a Egipto, está claro que te interesan los monumentos y la historia. En esta ciudad podrías pasar un mes entero recorriendo templos, tumbas y museos sin repetir, pero siempre viene bien contar con planes alternativos. Uno de los más espectaculares es sobrevolar algunos de esos templos en globo aerostático, lo que te dará una perspectiva completamente distinta a la habitual.

Además, tendrás la oportunidad de capturar imágenes impresionantes desde las alturas, con una vista privilegiada de todo lo que ocurre abajo.

Contratar un vuelo en globo en Luxor es muy fácil. Es una de las actividades turísticas más populares de la zona y puedes reservarlo directamente desde tu hotel o a través de internet, en plataformas como Civitatis. Lo mejor de todo es el precio: a nosotros nos salió por unos 55 €, mientras que en otros lugares del mundo puede costar entre 150 € y 300 €.

Si alguna vez has soñado con volar en globo, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar.

Al reservar la actividad, puedes elegir entre el primer vuelo, que despega al amanecer, o el segundo, que sale ya de día. No hace falta pensarlo mucho: el primero es, sin duda, la mejor opción si quieres capturar fotos espectaculares con la luz dorada del alba.



Deir el-Bahari con las tumbas de los nobles y el Templo de Hatshepsut, Egipto, mayo 2023
Nikon D-750, Sigma 24-105 mm. f/4 a 75 mm.
Apertura f/5.6 Obturación 1/125s. ISO 2200


Globo en Luxor, Egipto, mayo 2023
Nikon D-750, Sigma 24-105 mm. f/4 a 52 mm.
Apertura f/8 Obturación 1/60s. ISO 2800



Amanece sobre el Nilo a su paso por Luxor
, Egipto, mayo 2023

Nikon D-750, Sigma 24-105 mm. f/4 a 24 mm.
Apertura f/5.6 Obturación 1/125s. ISO 1000



Sobrevolando el Templo de Medinat Habu
, Egipto, mayo 2023

Nikon D-750, Sigma 24-105 mm. f/4 a 24 mm.
Apertura f/5.6 Obturación 1/100s. ISO 1000



Globos sobre Luxor
, Egipto, mayo 2023

Nikon D-750, Sigma 24-105 mm. f/4 a 24 mm.
Apertura f/7.1 Obturación 1/250s. ISO 1250



Preparando el aterrizaje
, Egipto, mayo 2023

Nikon D-750, Sigma 24-105 mm. f/4 a 58 mm.
Apertura f/8 Obturación 1/250s. ISO 1250


CONSEJOS

  • Para hacer el vuelo al amanecer hay que madrugar mucho, nosotros nos levantamos a las 04:40, y te recogerán en tu hotel, así que tenlo en cuenta el día anterior.
  • El vuelo tiene una duración aproximada de 45 minutos a 1 hora.
  • Hay que llevar algo de abrigo, basta con una sudadera y una braga para el cuello, pero sin excederse porque si te toca cerca del quemador pasarás calor.
  • Cuando llegas a la zona de despegue te colocarán en un grupo con el que subirás a la cesta de tu globo, pero antes os pondrán a hacer el ganso para grabarte en video y después vendértelo, yo pasé olímpicamente y me puse a hacerle fotos a los globos, al rato se me acercó un chico a decirme que escondiera la cámara porque los militares si me la veían me la quitaban, yo creo que era para evitar que hiciera mis fotos y luego hacer negocio. El caso es que una vez en la cesta te dicen que ya en el aire puedes tomar las fotos que quieras, claro no está el de la cámara de video.
  • Técnicamente hablando lo único que hay que tener en cuenta es disparar a una velocidad suficiente para que la foto quede nítida, los globos van más rápido de lo que parece dependiendo del viento, una velocidad segura sería a partir de 1/160s. Nuestro vuelo fue muy tranquilo, así que pude disparar incluso más lento, y no tuve que subir mucho el ISO, ya que hay que tener en cuenta que se empieza fotografiando casi de noche hasta que amanece.

Y por último no te obsesiones con las fotos y DISFRUTA LA EXPERIENCIA.

Entradas populares

Material: Filtro Golden Blue de Singh Ray.

Jaizkibel, una excursión foto-geológica al valle de los colores