Técnica fotográfica: El barrido o "panning"
Este blog no lo he concebido originalmente para escribir sobre técnica, para eso ya los hay muy buenos y en abundancia en otros blogs, YouTube, webs y por supuesto en librerías.
Pero aun así de vez en cuando haré alguna entrada comentando técnicas y recursos que nos viene muy bien saber aplicar cuando estemos de viaje, o fotografiando cualquier evento deportivo.
![]() |
Volando al atardecer, Conil, España junio 2015 Nikon D-810, Nikon 70-200 mm. f/2.8 Apertura f/11 Obturación 1/20s. ISO 64 |
Hoy os hablo sobre el "barrido" o "panning", a mí me gusta decirlo en mi idioma.
Un barrido es un efecto que se consigue en fotografía y que mediante su uso se consigue transmitir la sensación de movimiento a la imagen final. Siendo el resultado, que el sujeto principal queda más o menos enfocado, mientras el fondo tiene un desenfoque por movimiento. (Véanse las imágenes de ejemplo).
![]() |
Competición descenso BTT, Valle de Arán, España, octubre 2015 Nikon D-810, Nikon 50 mm. f/1.8 Apertura f/ 2.8 Obturación 1/100s. ISO 250 |
Como veis, es un recurso muy manido a la hora de fotografiar eventos deportivos, pues nos transmite muy bien la sensación de acción.
CÓMO SE HACE
Aquí no existe una fórmula mágica, consiste sobre todo en practicar mucho y tener unos conocimientos mínimos sobre como configurar la cámara y algunos parámetros.
Lo primero, colócate en buena posición respecto al sujeto, normalmente en perpendicular a su dirección será más fácil y efectivo. Además hazlo a una distancia donde no lo entorpezcas o causes un accidente.
Segundo, usa una velocidad de obturación lenta, digamos que por debajo de 1/160 podemos empezar a probar. Aquí dependerá de la velocidad a la que vaya el sujeto y la distancia a la que se encuentre de nosotros, ya digo, es probar.
Para enfocar yo normalmente uso el enfoque automático con seguimiento, pero también puedes recurrir a enfocar un punto por donde sabes seguro que van a pasar, desactivarlo y te olvidas. (Se usa mucho en carreras). Si usas un objetivo bastante angular también puedes recurrir a la hiper-focal.
Puede usar la focal que sea necesaria, desde un tele a un angular, dependerá de la distancia a la que te encuentres de la acción.
A la hora de hacer la foto, tienes que seguir con la cámara el movimiento del sujeto e intentar acoplarte a su velocidad, yo normalmente pego los codos al cuerpo, levanto un poco los hombros haciéndome un bloque, y sigo al sujeto mediante un giro de cintura, un poco antes de llegar a mi perpendicular, disparo una ráfaga.
![]() |
Transporte rentable, Kalaw, Birmania, septiembre 2017 Nikon D-810, Sigma 105 mm. f/2.8 Apertura f/ 2.8 Obturación 1/80s. ISO 1250 |
Como veis, es un recurso que se puede usar en muchas circunstancias, en Asia, a mí me encanta fotografiar a la gente en su día a día, en sus motos y bicicletas.
![]() |
Antojo de aire fresco, Luang Prabang, Laos, octubre 2019 Nikon D-750, Sigma 105 mm. f/2.8 Apertura f/ 2.8 Obturación 1/50s. ISO 200 |
Ya no me extiendo más, en futuras entradas ampliaré este tema, pues tiene más variables, como usar un flash, practicarlo con fauna, corredores...