Noche estelar en la playa del Mónsul

 El Parque Natural de Cabo de Gata, en la provincia de Almería, es uno de los espacios naturales más bellos de Europa. En él se encuentran pequeños pueblos pesqueros que aún conservan su encanto, playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas, calas donde perderse sin cobertura ni culpa, salinas repletas de flamencos, y una flora tan peculiar como resistente.

Fotográficamente, esto es un parque de atracciones sin colas ni niños gritando. Durante el día puedes capturar amaneceres que parecen sacados de otro planeta, entretenerte con los caprichos de la geología local, explorar paisajes desérticos dignos de westerns, o retratar flamencos desde los miradores de las salinas. No es casualidad que aquí se hayan rodado tantas películas: el lugar se vende solo.

Pero cuando cae la noche, el espectáculo no termina. Al encontrarse en una zona poco poblada, apenas hay contaminación lumínica, lo que convierte al cielo en una pantalla de cine natural donde desfilan estrellas, galaxias y algún que otro satélite haciendo de extra.


La Vía Láctea en la playa del Mónsul, Almería, España junio 2015
Nikon D-810, Samyang 14 mm. f/2.8, Flash
Apertura f/2.8 Obturación 30s. ISO 3200



Pitas y Polaris, Almería, España junio 2015
Nikon D-810, Samyang 14 mm. f/2.8, flash
Apertura f/2.8 Obturación 958s. ISO 64

CURIOSIDADES

Tanto la foto de la Vía Láctea como la circumpolar con las pitas están hechas en la playa del Mónsul. Sí, la misma donde Sean Connery, paraguas en mano, espantaba gaviotas en Indiana Jones y la última cruzada. Una escena tan absurda como gloriosa. En esa misma playa también se rodó Las aventuras del Barón Munchausen, que viendo el paisaje, parece el lugar perfecto para mezclar locura, fantasía y arena caliente.


Entradas populares

Material: Filtro Golden Blue de Singh Ray.

Jaizkibel, una excursión foto-geológica al valle de los colores