Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Día Mundial de la Fotografía 2022.

Imagen
Ya sabéis que cada día del año se celebra algo, y hoy, 19 de agosto, le toca a la fotografía. Siendo este un blog dedicado principalmente a ella, no podía dejar pasar la ocasión de recordarlo y celebrarlo con vosotros. ¿Por qué hoy y no cualquier otro día? Pues porque un 19 de agosto de 1839, un tal Louis-Jacques Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia el daguerrotipo, un invento revolucionario capaz de capturar imágenes y dar inicio a la fotografía tal como la conocemos. Así que ya sabéis, si sois amantes de la fotografía como yo, hoy es un buen día para salir a hacer fotos, visitar una exposición, leer un buen libro sobre el tema o compartir vuestras imágenes en redes. ¡Que no se quede solo en teoría! Feliz Día Mundial de la Fotografía 2022 Autorretrato, Valle de Arán , 2017 Nikomat, 50 mm. f/2.8 Kodak T-max 400

La Fiesta de San Antonio de Padua en Callalli, Perú.

Imagen
 Callalli es un pequeño pueblo perdido en las alturas del sur de Perú, en la provincia de Caylloma, donde el viento corta y la vida transcurre al ritmo pausado de quienes han aprendido a resistir el tiempo. Allí, entre montañas que parecen talladas a cuchillo, la devoción a San Antonio de Padua, aquel fraile franciscano que en vida predicó con el fervor de los iluminados, se mantiene intacta como un ancla al pasado. Cada año, a mediados de junio, el pueblo se viste de fiesta. Durante los días 12 y 13, Callalli se entrega por completo a su patrón. La celebración es una mezcla de fe, algarabía y tradición. Hay comidas abundantes, misas solemnes, corridas de toros al más puro estilo andino y, por supuesto, la gran procesión. Allí, la imagen del santo recorre la plaza principal en andas, al compás de una banda que lo mismo interpreta marchas de recogimiento que desata un jolgorio desbordante con ritmos más festivos. Todo, claro, regado con chicha y el entusiasmo de los devotos. Y fue a...

Atardecer en el Lago Taungthaman.

Imagen
Cerca de Mandalay, en la ciudad de Amarapura, se encuentra el puente de teca más antiguo del mundo: U Bein. Con sus 1.200 metros de longitud, cruza el Lago Taungthaman y sirve de pasarela diaria para los lugareños.  Este puente es un imán tanto para los birmanos como para los viajeros, convertido ya en una de las grandes atracciones turísticas del país. Ahora bien, si nos ponemos exquisitos, arquitectónicamente no es nada del otro mundo. Quitando el detalle de que mide más de un kilómetro (lo cual no es poca cosa), no deja de ser una pasarela de madera sobre un lago. Pero lo que sí es espectacular es el atardecer reflejándose en el agua. Eso sí, si esperas cruzarlo en paz, mejor olvídalo: al atardecer suele estar abarrotado de turistas cazando la mejor foto. Lo ideal es jugar con la perspectiva y capturar el entorno en la luz dorada del ocaso. En 2017, tuve la suerte de estar allí y aprovechar la aparición de unos chicos en una barca para componer una imagen preciosa con el puent...